Hoy en día es indispensable usar el internet para poder crecer como empresa. Pues en el Perú, de la población total de 30 millones de personas, unas 10,3 millones usan el internet (33%). La cantidad de smartphones y tablets se ha disparado brutalmente a través de los 3 últimos años y por ello las empresas deben ofrecer un acceso a estas millones de personas que podrían encontrarlas.
Las empresas deben ahora buscar métodos para llegar a estas personas como usar las redes sociales o sobretodo, usar su propia página web para darse a conocer. El “E-business” (electronic business) se ha convertido en una herramienta para aumentar volúmenes de venta, reducir los costos y obtener mayores beneficios en general, pues se puede programar todo para que el cliente llegue a la empresa y no, por el contrario, encontrar al cliente.
El ser un E-business hoy en día sólo trae ventajas, pues trae consigo la conectividad de todo el mundo en general, y los beneficios son mayores. Actualmente, los servicios de diseño , hosting, entre otros servicios son más abundantes y más accesibles económicamente ya que son más empresas las que asesoran y trabajan con el comercio electrónic, lo cual no es más una excusa para obtener este portal a potenciales clientes que buscan productos y servicios que brinda cada empresa.
Lamentablemente, solamente 5% del total de empresas en el Perú cuenta con una plataforma online activa donde se podría tener un contacto con los no clientes, clientes actuales, y potenciales clientes; los cuales crecen a un ritmo exponencial año a año por los medios más baratos mencionados anteriormente.
Asimismo, resulta muy fácil aprender a crear páginas web, pues hay muchos institutos que enseñan a crear websites bajo WordPress o Joomla, que no precisan de un conocimiento tan avanzado como parece. La mayoría de personas y empresas piensa que se debe tener conocimiento de programación cuando en verdad solamente es necesario hacer unos cuantos clicks y listo!
Finalmente, llamo a las empresas que aún no cuentan con presencia en las redes a empezar a hacerlo, pues es el futuro de los negocios y las consecuencias siempre serán positivas; no es una herramienta de alta inversión ni difícil de aprender. Deben sumergirse en esta expansión de tecnología y comunicación que dará frutos en poco tiempo tanto en relaciones con clientes, como con proveedores y trabajadores de la misma empresa.
Mauricio
Sem comentários:
Enviar um comentário